Fondo Monetario Internacional

Search
Envíenos sus comentarios

Novedades


COMPROMISO CON LA COLABORACIÓN

28 de septiembre de 2023
Las perspectivas mundiales son inciertas. La economía mundial ha demostrado su resiliencia, pero en la mayoría de los países las perspectivas de crecimiento a corto y mediano plazo siguen siendo moderadas y los riesgos de deterioro son elevados. En un contexto de endurecimiento  apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI aprueba acuerdos por USD 822 millones en el marco del Servicio Ampliado del FMI y del Servicio de Crédito Ampliado a favor de Honduras y concluye la consulta del Artículo IV correspondiente a 2023

21 de septiembre de 2023
“La economía hondureña ha mostrado una notable resiliencia frente a los recientes shocks internos y externos. Aun así, Honduras enfrenta problemas sociales y estructurales de larga data, como son una gobernanza débil y limitadas oportunidades económicas, que obstaculizan su potencial de desarrollo y alimentan la migración. También, las necesidades de inversión en infraestructura y adaptación al cambio climático son importantes. El programa económico de las autoridades, respaldado por el acuerdo con el FMI, trata de preservar la estabilidad macroeconómica y de empezar a solucionar estos problemas con el fin de impulsar un crecimiento más robusto e inclusivo. apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye una evaluación de la estabilidad del sistema financiero con Ecuador

21 de septiembre de 2023
El sistema financiero de Ecuador está dominado por bancos y cooperativas de crédito. Si bien la dolarización proporciona un ancla importante para la economía ecuatoriana, los riesgos sistémicos de liquidez son elevados debido a la limitada capacidad del banco central para suministrar liquidez. El sector financiero es en general resiliente ante los shocks macrofinancieros adversos, pero algunas instituciones presentan notables vulnerabilidades de solvencia y liquidez. Para preservar la confianza es esencial reforzar la capitalización, reconocer sin demora las pérdidas por préstamos incobrables y abordar las instituciones no viables.  apretar para más información

Declaración del Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y la Ministra de Economía y Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah Alaoui, sobre las Reuniones Anuales de 2023 del Banco Mundial y el FMI

18 de septiembre de 2023
El Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y la Ministra de Economía y Finanzas del Reino de Marruecos, Nadia Fettah Alaoui, han realizado hoy la siguiente declaración: apretar para más información

UNA COOPERACIÓN MÁS ESTRECHA ENTRE EL FMI Y EL BANCO MUNDIAL

7 de septiembre de 2023
Declaración conjunta de la Directora Gerente del FMI y el Presidente del Banco Mundial apretar para más información

UNA COOPERACIÓN MÁS ESTRECHA ENTRE EL FMI Y EL BANCO MUNDIAL

7 de septiembre de 2023
Declaración conjunta de la Directora Gerente del FMI y el Presidente del Banco Mundial apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la revisión del desempeño de Chile en el marco de la Línea de Crédito Flexible

25 de agosto de 2023
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó el 23 de agosto de 2023 la revisión de la calificación de Chile en el marco del acuerdo la Línea de Crédito Flexible (LCF).[1] El Directorio Ejecutivo reafirmó la continuidad de la calificación de Chile para acceder a los recursos de la LCF. apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la quinta y sexta revisión del Acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del Fondo para Argentina

23 de agosto de 2023
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la quinta y la sexta revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para Argentina.  apretar para más información

Declaración de la Portavoz del FMI sobre Argentina

14 de agosto de 2023
“El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados. apretar para más información

El FMI y Honduras alcanzan un acuerdo de tres años a nivel de personal técnico en el marco del Servicio Ampliado del FMI y el Servicio de Crédito Ampliado

11 de agosto de 2023
“Las autoridades hondureñas y el FMI han alcanzado un acuerdo de 36 meses a nivel de personal técnico en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA) para acceder a aproximadamente USD 830 millones (equivalentes a DEG 624,5 millones o 250% de la cuota de Honduras en el FMI) con el objetivo de apoyar las políticas de reforma económica de Honduras. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. apretar para más información

Este sitio contiene una selección de documentos en español. Vea documentos e información más completa sobre el FMI en el sitio del FMI en inglés.