Fondo Monetario Internacional

Search
Envíenos sus comentarios

Novedades


El poder y los peligros de la “mano artificial”: La inteligencia artificial a la luz de las ideas de Adam Smith

6 de junio de 2023
Gracias, profesor Sir Muscatelli, por su amable presentación. Y gracias a la Universidad de Glasgow, no solo por el increíble honor de este título, sino también por invitarme a participar en esta celebración en torno a Adam Smith y su legado. Hoy en día, es casi imposible hablar de economía sin evocar a Adam Smith. Damos por sentados muchos de sus conceptos, como la división del trabajo y la mano invisible. Sin embargo, en su época, esas ideas iban a contracorriente. No temía desafiar los límites y cuestionar el pensamiento establecido. apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV con Guatemala correspondiente a 2023

23 de mayo de 2023
La sólida trayectoria de Guatemala en cuanto a políticas macroeconómicas prudentes e importantes entradas de remesas dotaron al país de reservas sustanciales para capear un contexto internacional desafiante y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales. En 2022, el crecimiento del PIB real de Guatemala fue de 4,1 por ciento (se proyecta un 3,4 por ciento para 2023), con un déficit fiscal inferior al 2 por ciento del PIB —impulsado por el excedente en la recaudación de impuestos y los elevados precios de las importaciones— y un saldo de deuda pública por debajo del 30 por ciento del PIB. La demanda privada interna se mantuvo sólida, mientras que el crédito bancario al sector privado registró tasas de crecimiento de dos dígitos.  apretar para más información

El personal técnico del FMI concluye la misión del Artículo IV con la República Dominicana correspondiente a 2023

22 de mayo de 2023
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigido por el Sr. Emilio Fernández-Corugedo visitó la República Dominicana del 8 al 19 de mayo para mantener conversaciones en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2023. apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la revisión del desempeño de Perú en el marco del acuerdo de la Línea de Crédito Flexible

18 de mayo de 2023
El acuerdo de dos años, aprobado el 27 de mayo de 2022, asciende a un monto de DEG 4.003,5 millones (aproximadamente USD 5.300 millones ó 300% de la cuota de Perú en el FMI). Las autoridades peruanas han reiterado su intención de mantener el carácter precaucionario del acuerdo. Conforme a su estrategia de uso temporal del servicio, las autoridades han indicado que la salida del mecanismo dependerá de la evolución de los riesgos externos. apretar para más información

El FMI llega a un acuerdo a nivel del personal técnico con Costa Rica sobre la cuarta revisión del Servicio Ampliado del FMI y la primera evaluación del acuerdo en el marco del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad

28 de abril de 2023
“Las autoridades costarricenses y el personal del FMI han llegado a un acuerdo a nivel del personal técnico sobre el cumplimiento de la cuarta revisión del SAF y la primera evaluación en el marco del SRS. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, lo cual dependerá del cumplimiento por parte de las autoridades de una medida previa relacionada con la implementación de la Ley Marco de Empleo Público. apretar para más información

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la revisión del desempeño de Colombia en el marco de la Línea de Crédito Flexible

27 de abril de 2023
El acuerdo actual de dos años a favor de Colombia en el marco de la LCF por un monto equivalente a DEG 7.155,7 millones (alrededor de USD 9.800 millones) fue aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI el 29 de abril de 2022 (véase el Comunicado de Prensa No. 22/135). Las autoridades colombianas manifestaron su intención de continuar asignando carácter precautorio al acuerdo en el marco de la LCF. apretar para más información

El FMI y el Grupo Banco Mundial celebrarán las Reuniones Anuales de 2026 en Bangkok (Tailandia)

19 de abril de 2023
La última vez que las Reuniones Anuales se celebraron en Bangkok fue en 1991. apretar para más información

Declaración de la Presidenta Cuadragésima Séptima Reunión del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI)

14 de abril de 2023
Desde febrero de 2022 hemos presenciado cómo la guerra en Ucrania ha seguido afectando negativamente a la economía mundial. Debatimos esta cuestión y reiteramos las posturas de nuestros países tal como han sido expresadas en otros foros, en especial en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Asamblea General de las Naciones Unidas, en los cuales, mediante la resolución No. ES-11/1, de fecha 2 de marzo de 2022, aprobada por mayoría (141 votos a favor, 5 en contra, 35 abstenciones, 12 ausencias), se deplora en los términos más enérgicos la agresión cometida por la Federación de Rusia contra Ucrania y se exige que la Federación de Rusia ponga fin de inmediato al uso de la fuerza contra Ucrania. La mayoría de los miembros condenaron de forma enérgica la guerra en Ucrania e hicieron hincapié en que está causando inmenso sufrimiento humano y exacerbando fragilidades ya existentes en la economía mundial, al restringir el crecimiento, incrementar la inflación, trastornar las cadenas de abastecimiento, agravar la inseguridad energética y alimentaria y elevar los riesgos para la estabilidad financiera. Hubo otras opiniones y se presentaron diferentes evaluaciones sobre la situación y las sanciones. Reconociendo que el CMFI no es el foro para resolver cuestiones de seguridad, somos conscientes de que las cuestiones de seguridad pueden tener importantes repercusiones para la economía mundial. apretar para más información

Conferencia de prensa sobre las Perspectivas Económicas en Europa

13 de abril de 2023

Perspectivas Economicas Regionales: Las Américas, Abril 2023

13 de abril de 2023

Este sitio contiene una selección de documentos en español. Vea documentos e información más completa sobre el FMI en el sitio del FMI en inglés.