|
Lunes, 7 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
8:00 a.m.
|
Inicio del período para retirar las credenciales de prensa
|
|
1850 I Street, NW, ciudad de Washington
|
|
Martes, 8 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
10:30 a.m. - 12:00 p.m.
|
|
Sala J B1-080, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
|
Conferencia de prensa del Grupo del Banco Mundial: Actualización económica de Oriente Medio y Norte de África (MENA)
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J5-050, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
2:00 p.m. - 3:30 p.m.
|
Programa por Resultados (PporR): Examen al cabo de dos años para evaluar la situación Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC 4-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
4:00 p.m. - 5:30 p.m.
|
Seminario del FMI: Manejo de la transición hacia la nueva normalidad — Repercusiones en las políticas fiscales (i)
Panelistas:
- David Lipton, primer subdirector gerente del FMI
- Tim Adams, presidente y director ejecutivo del Institute for International Finance
- Willem Buiter, economista en jefe a nivel mundial de Citibank
- Alistair Darling, exministro de Hacienda del Reino de Unido
- José De Gregorio, profesor de Economía de la Universidad de Chile, expresidente del Banco Central y exministro de Economía
- Charles Evans, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago
Moderador: Rob Cox, Reuters
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i)
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
|
Miércoles, 9 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
9:00 a.m. - 9:10 p.m.
|
Seminario del FMI: El auge de África: Construir para el futuro
Palabras de apertura: Min Zhu, subdirector gerente del FMI
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Informe completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
9:15 a.m. - 10:45 a.m.
|
Seminario del FMI: El auge de África: Construir para el futuro
Sesión 1: Crecimiento inclusivo
- Domenico Fanizza, FMI
- Francisco Ferreira, Grupo del Banco Mundial
- James Foster, Universidad George Washington
- Muthoni Ngatia, Tufts University
Presidente: Abe Selassie, FMI
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) | Informe completo (i)  |
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
10:00 a.m. - 12:00 p.m.
|
Sentar las bases para la prosperidad compartida en Europa y Asia central (i)
- Laura Tuck, vicepresidenta de la región de Europa y Asia central del Grupo del Banco Mundial
- Maurizio Bussolo, economista principal de la región de Europa y Asia central del Grupo del Banco Mundial
- Hans Timmer, economista en jefe de la región de Europa y Asia central del Grupo del Banco Mundial
- Frank Heemskerk, director ejecutivo del Grupo del Banco Mundial
Moderador: Samuel Z. Stone, profesora de Economía Latinoamericana de la Universidad de Tulane
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC2-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
11:00 a.m. - 12:30 p.m.
|
Seminario del FMI: El auge de África: Construir para el futuro
Sesión 2: Transformación estructural y diversificación económica
- Sean Nolan, FMI
- Bartholomew Armah, UNECA
- Douglas Gollin, Universidad de Oxford
Presidenta: Sharmini Coorey, FMI
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) | Informe completo (i)  |
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
11:00 a.m. - 1:00 p.m.
|
|
Sala MC2-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
11:15 a.m. - 1:00 p.m.
|
Finanzas digitales: Innovación, elemento central de los grandes desafíos del desarrollo
- Jin-Yong Cai, vicepresidente ejecutivo y director general de IFC
- Sandhya Rani Kanneganti, administradora general de Correos de Andhra Pradesh
- Kamal Qadir, director ejecutivo de bKash
- Thomas Duveau, jefe de Desarrollo de Negocios de Mobisol
- Arjuna Costa, socio inversionista de Omidyar Network
- Hortensia Contreras Torres, vicepresidenta de Servicios Electrónicos del Grupo BIMBO y gerente general de Blue Label Mexico Manage BLM
- Walt Macnee, vicepresidente de MasterCard Inc. y vicepresidente del Centro para el Crecimiento Inclusivo
- Chidi Okpala, director y jefe de Airtel Money – Africa
- Tilman Ehrbeck, director ejecutivo de CGAP
Moderador: Samuel Z. Stone, profesora de Economía Latinoamericana de la Universidad de Tulane
Únase a la conversación usando #digitalfinance
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
11:30 a.m. - 12:30 p.m.
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
11:30 a.m. - 1:00 p.m.
|
Crisis en Siria: El arte de la resiliencia (i)
- Chris Gunness, vocero y director de Comunicaciones de UNRWA
- Jihad Yazigi, fundador y editor jefe de The Syria Report
- Laura Trevelyan, presentadora y corresponsal de BBC World News America
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Inger Andersen, vicepresidenta de la región de Medio Oriente y Norte de África del Grupo del Banco Mundial
Siga el evento en Twitter con #withsyria y #ArtofResilience
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Jim Wolfensohn, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
|
Cerrar ciclos de retroalimentación: De ciudadanos participativos a Gobiernos con mayor capacidad de respuesta
- Sanjay Pradham, Vicepresidente de Gestión del Cambio, Conocimientos y Aprendizaje del Grupo del Banco Mundial
- Anabel Cruz, directora fundadora del Instituto de Comunicación y Desarrollo
- Ellen Miller, cofundadora y directora ejecutiva de Sunlight Foundation
- Chris Underwood, Global Action, Making All Voices Count
- Edwin Lacierda, vocero presidencial del Gobierno de Filipinas
Moderadora: Stella Dawson, corresponsal en jefe de Thomson Reuters Foundation
Únase a la conversación usando #opengovnow
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
|
Conferencia de prensa del Banco Mundial: Actualización económica de Europa y Asia central (ECA)
|
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
2:00 p.m. - 3:30 p.m.
|
Seminario del FMI: El auge de África: Construir para el futuro
Sesión 3: Ampliación de la inversión pública: Oportunidades y desafíos
- Andrew Berg, FMI
- Christopher Adam, Universidad de Oxford
- Eric Werker, Universidad de Harvard
Presidente: Sanjeev Gupta, FMI
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) | Informe completo (i)  |
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
2:00 p.m. - 3:30 p.m.
|
Seminario del FMI: La supervisión del Fondo en un mundo interconectado
Panelistas:
- Willem Buiter, economista en jefe a nivel mundial de Citibank
- Pedro Malan, ex ministro de Hacienda de Brasil
- Andrew Sheng, presidente de Fung Global Institute
- Duvvuri Subbarao, exgobernador del Banco de la Reserva de India
- Ted Truman, asociado principal de Peterson Institute for International Economics
Moderador: Tom Keene, editor general de Bloomberg News
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) |
|
Auditorio Lisner de la Universidad George Washington
|
3:45 p.m. - 5:30 p.m.
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
4:30 p.m. - 6:00 p.m.
|
Lanzamiento de un libro sobre las causas y consecuencias de la crisis financiera mundial
- Stijn Claessens, director asistente del Departamento de Estudios del FMI
- Adam Posen, presidente de Peterson Institute for International Economics
- Lorenzo Giorgianni, economista en jefe de Mercados Emergentes de Tudor Investment Corporation
- Dr. Duvvuri Subbarao, exgobernador del Banco de la Reserva de India entre 2008 y 2013
Moderador: Robin Harding, editor de temas de Economía de EE. UU. de Financial Times
Programa/Biografias  |
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
|
Jueves, 10 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
8:45 a.m. - 9:30 a.m.
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
9:30 a.m. - 10:15 a.m.
|
Conferencia de prensa del Banco Mundial: Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
Transmisión en vivo (i) |
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
9:45 a.m. - 9:50 a.m.
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
9:50 a.m. - 11:00 a.m.
|
Seminario del FMI: Mejorar la resiliencia de los mercados emergentes (i)
Sesión 1: “Normalización de las políticas monetarias de EE. UU. y sus repercursiones en los mercados emergentes”
- Agustín Carstens, Banco de México
- Joyce Chang, JP Morgan
- Donald Kohn, Brookings Institution
- David Lipton, Fondo Monetario Internacional
- Raghuram Rajan, Banco de la Reserva de India
Moderadora: Zanny Minton Beddoes, The Economist
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) | Programa completo (i)  |
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
10:00 a.m. - 11:00 a.m.
|
Comisión Mundial sobre la Economía y el Clima: Reunión informativa para los delegados
|
|
Sala MC 13-121, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
10:00 a.m. - 11:30 a.m.
|
Hablar sobre una revolución de datos
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Mahmoud Mohieldin, enviado especial del presidente del Grupo del Banco Mundial
- Jan Eliasson, vicesecretario general de las Naciones Unidas
- Maxwell Mkwezzalamba, ministro de Hacienda de Malawi
- Nick Dyer, director general de Políticas y Programas Mundiales del Departamento para el Desarrollo Internacional
- Gavin Starks, director ejecutivo de Open Data Institute
- Haishan Fu, directora del Grupo de gestión de datos económicos sobre el desarrollo del Grupo del Banco Mundial
Moderadora: Lindsey Coates, vicepresidenta ejecutiva de Interaction
Siga el evento en Twitter con #datarev
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
10:30 a.m. - 12:00 p.m.
|
¿Qué ha ganado la juventud con la primavera árabe? (i)
- Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Grupo del Banco Mundial
- Inger Andersen, vicepresidenta de la región de Medio Oriente y Norte de África del Grupo del Banco Mundial
- Mohamed Ouzzine, ministro de Deportes y la Juventud del Reino de Marruecos
- Ahmed Alhindawi, enviado del secretario general de la ONU para la Juventud (Jordania)
- Shatha al-Harazi, académica, periodista y activista (Yemen)
- Mouheb Ben Garoui, director ejecutivo de I-WATCH (Túnez)
Moderador: Abderrahim Foukara, jefe de la Oficina de Al Jazeera en la ciudad de Washington
Siga el evento en Twitter con #ArabYouth
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J B1-080, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
10:30 a.m. - 12:00 p.m.
|
Reforma del sistema de adquisiciones en el Banco Mundial: Actualización e implementación
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J 1-050, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
11:30 a.m. - 1:00 p.m.
|
Seminario del FMI: Mejorar la resiliencia de los mercados emergentes (i)
Sesión 2: “Efectos de la reforma de las regulaciones internacionales en los mercados emergentes”
- Gerardo Hernández Correa, superintendente financiero de Colombia
- Matías Rodríguez Inciarte, Banco Santander
- Charles Taylor, Oficina del Contralor de la Moneda de EE. UU.
- José Viñals, Fondo Monetario Internacional
Moderadora: Douwe Miedema, Reuters (EE. UU.)
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) | Programa completo (i)  |
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
12:00 p.m. - 12:45 p.m.
|
#EndPoverty 2030: La Generación del Milenio acepta el desafío
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas
- Hugh Evans, cofundador y director ejecutivo de The Global Poverty Project
- Ashish J. Thakkar, fundador de Mara Group y Mara Foundation
- Chernor Bah, presidente de Youth Advocacy Group y representante de la juventud en el Comité Directivo de Global Education First Initiative
- Nargis Shirazi, cofundadora de WO-MAN Foundation
Moderadora: Isha Sesay, presentadora y corresponsal de CNN
Únase a la conversación usando #endpoverty
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Jim Wolfensohn, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
|
|
Auditorio Lisner de la Universidad George Washington
|
2:00 p.m. - 3:30 p.m.
|
Cómo hacer que las políticas de innovación funcionen: Aprender de la experimentación (i)
- Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Ángel Gurría, secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
- Carl J. Dahlman, gerente de Programas de la OCDE
- Mark Dutz, economista principal de la región de América Latina y el Caribe del Grupo del Banco Mundial
- Eduardo Bitrán, vicepresidente ejecutivo de Corfo, expresidente del Consejo Nacional de Innovación y exdirector general de la Fundación Chile (Chile)
- Božidar Đelić, director ejecutivo del Sovereign Advisory Group de Lazard Frères
- Esperanza Lasagabaster, gerente de Líneas de Servicios de la Vicepresidencia de Desarrollo del Sector Financiero y el Sector Privado del Grupo del Banco Mundial
- Yevgeny Kuznetsov, investigador superior de Migration Policy Institute y consultor del Grupo del Banco Mundial
Siga el evento en Twitter con #InnovationPolicy
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC 13-121, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
2:30 p.m. - 4:00 p.m.
|
Seminario del FMI: Mejorar la resiliencia de los mercados emergentes (i)
Sesión 3: “Consolidación del sector financiero en los mercados emergentes”
- Will Oswald, Standard Chartered Bank
- Andrew Sheng, Fung Global Institute
- Rodrigo Vergara, Banco Central de Chile
- Min Zhu, Fondo Monetario Internacional
Moderadora: Gillian Tett, Financial Times
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Transmisión en vivo (i) | Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
2:30 p.m. - 4:30 p.m.
|
Simposio 2014 de "Aprendizaje para Todos": Invertir en un futuro más prometedor
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas
- Gordon Brown, representante especial del secretario general de la ONU para la Educación Mundial
- Børge Brende, ministro de Relaciones Exteriores de Noruega
- Amadou Ba, ministro de Economía y Hacienda de Senegal
- Alice Albright, directora ejecutiva de la Alianza Mundial para la Educación
Moderadora: Judy Woodruff, copresentadora de PBS NewsHour
Únase a la conversación usando #educationfirst
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
3:30 p.m. - 5:00 p.m.
|
Poner fin al conflicto y fortalecer la paz en África: Un llamamiento a la acción (i)
- Makhtar Diop, vicepresidente de la región de África del Grupo del Banco Mundial
- Donald Kaberuka, presidente del Banco Africano de Desarrollo
- Pekka Haavisto, ministro de Desarrollo Internacional de Finlandia
- H.E. Amara Konneh, ministro de Hacienda de Liberia
- Jan Eliasson, vicesecretario general de las Naciones Unidas
- Sarah Cliffe, asesora espacial de la región de Asia oriental y el Pacífico del Grupo del Banco Mundial
- Callisto Madavo, profesor visitante de la Universidad de Georgetown
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J 1-050, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
4:30 p.m. - 6:00 p.m.
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
4:30 p.m. - 6:00 p.m.
|
Nuevas vías para el financiamiento para el desarrollo
- Mansur Muhtar, copresidente del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible
- Børge Brende, ministro de Relaciones Exteriores de Noruega
- Solange Berstein, exsuperintendenta de Pensiones de Chile
- Darrin Pickett, gerente de cartera de Ontario Teachers'' Pension Plan
- Geoffrey Lamb, asesor jefe de Economía y Políticas de la Fundación Gates
- Rachel Kyte, vicepresidenta y enviada especial para el Cambio Climático del Grupo del Banco Mundial
- Gavin Wilson, director ejecutivo de IFC-Asset Management Company
- Kazuki Kitaoka, jefe de Planificación Estratégica de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Moderador: Mahmoud Mohieldin, enviado especial del presidente del Grupo del Banco Mundial
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC2-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
6:00 p.m. - 7:00 p.m.
|
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
6:00 p.m. - 7:30 p.m.
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
|
Viernes, 11 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
Por determinar
|
Reunión de ministros del Grupo de los Veinte (G-20)
|
|
Salón de conferencias 1, edificio HQ2 del FMI
|
8:15 a.m. - 9:00 a.m.
|
Conferencia de prensa del FMI: Perspectivas económicas de Asia y el Pacífico
Transmisión en vivo (i) |
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
8:30 a.m. - 1:00 p.m.
|
Hacia una cobertura universal de salud en 2030
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas
- Lawrence H. Summers, profesor y presidente emérito de la Universidad de Harvard
- Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York y enviado especial del secretario general de la ONU para las Ciudades y el Cambio Climático
- Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud
Únase a la conversación usando #UHC2030
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
|
Hacer frente al reto del empleo juvenil en África (i)
- Makhtar Diop, vicepresidente de la región de África del Grupo del Banco Mundial
- Deon Filmer, economista principal de la región de África del Grupo del Banco Mundial
- Hon. Njuguna S. Ndung''u, gobernador del Banco Central de Kenya
- Hon. Serigne Mbaye Thiam, ministro de Educación Superior e Investigación de Senegal
- Simbarashe Mhungu, director gerente de Harvest Fresh (Zimbabwe)
- Louise Fox, profesora visitante de la Universidad de California en Berkeley y execonomista principal de la región de África del Grupo del Banco Mundial
Siga el evento en Twitter con #Jobs4Africa
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC 4-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
9:15 a.m. - 10:00 a.m.
|
Conferencia de prensa del FMI: Conferencia de prensa del Departamento de Europa
Transmisión en vivo (i) |
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
9:30 a.m. - 11:00 a.m.
|
Seminario del FMI: Los aspectos macroeconómicos de la desigualdad de los ingresos: Una perspectiva global (i)
Panelistas:
- Min Zhu, subdirector gerente del FMI
- Jeff Sachs, Universidad de Columbia
- José De Gregorio, Universidad de Chile
- Tyler Cowen, Universidad George Mason
- Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Winnie Byanyima, director ejecutivo de Oxfam International
Moderadora: Gabriela Frías, presentadora del área de Negocios de CNN en Español
**VERSIÓN EN VIDEO ESTARÁ DISPONIBLE PRONTO**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
10:15 a.m. - 11:00 a.m.
|
Conferencia de prensa del FMI: Perspectivas económicas regionales de Oriente Medio y Asia Central
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 11 DE ABRIL A LAS 10.15, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
|
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
11:00 a.m. - 12:30 p.m.
|
Economías emergentes: Puntos de vista del este y del sur
- Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Grupo del Banco Mundial
- Viviana Caro, ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia
- Santiago Levy, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo
- Arsenio Balisacan, secretario de Planificación Socioeconómica de Filipinas
- Hasan Tuluy, vicepresidente de la región de América Latina y el Caribe del Grupo del Banco Mundial
- Axel van Trotsenburg, vicepresidente de la región de Asia oriental y el Pacífico del Grupo del Banco Mundial
- Barry Eichengreen, profesor de Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de California en Berkeley
- Zeti Akhtar Aziz, presidenta del Banco Negara de Malasia
- Augusto de la Torre, economista jefe de la región de América Latina y el Caribe del Grupo del Banco Mundial
- Bert Hofman, economista en jefe de la región de Asia oriental y el Pacífico del Grupo del Banco Mundial
Moderador: Phillip Yin, presentador de negocios de CCTV America
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC2-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
11:30 a.m. - 2:00 p.m.
|
Apoyo a la creación de grandes empresas africanas (i)
- Jean Philippe Prosper, vicepresidente regional de IFC para América Latina y el Caribe y África al sur de Sahara
- Hubert Danso, director ejecutivo y vicepresidente de Africa Investor
- Dorothé Cossi Sossa, secretario permanente de OHADA
- Admassu Tadesse, presidente y director ejecutivo de PTA Bank
- Villa Kulid, directora general de Norad
Únase a la conversación usando #AfricaInvestor
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J B1-080, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
12:00 p.m. - 12:15 p.m.
|
Fotografía grupal del G-20
**Equipos de TV/espacios limitados para fotógrafos**
|
|
Edificio HQ2, sede del FMI
|
12:15 p.m. - 1:00 p.m.
|
Conferencia de prensa del FMI: Perspectivas económicas del Hemisferio Occidental
**VERSIÓN EN VIDEO ESTARÁ DISPONIBLE PRONTO** 
|
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
1:00 p.m. - 2:30 p.m.
|
China: Un nuevo enfoque sobre una urbanización eficiente, inclusiva y sostenible (i)
El debate de esta mesa redonda se centrará en las conclusiones y recomendaciones del estudio, dado a conocer recientemente, Urban China: Towards Efficient, Inclusive, and Sustainable Urbanization (Ciudades de China: Hacia una urbanización eficiente, inclusiva y sostenible). Además, se compartirán importantes lecciones que pueden ser útiles para otros países que enfrentan los desafíos de la urbanización.
Palabras introductorias: Zou Jiayi, director general del Departamento Internacional del Ministerio de Hacienda de China
Presentaciones: Hou Yangzhou, director general del Centro de Investigaciones sobre el Desarrollo (DRC) del Consejo de Estado de China, y Klaus Rohland, director del Banco Mundial a cargo de las operaciones en China
Moderador: Axel van Trotsenburg, vicepresidente de la región de Asia oriental y el Pacífico del Grupo del Banco Mundial
Ciudades de China es un estudio preparado conjuntamente por el DRC y el Grupo del Banco Mundial. El DRC es una de las principales instituciones de investigación de políticas en China. Fue fundada a comienzos de los años ochenta y ofrece asesoría estratégica al Gobierno chino en materia de desarrollo económico y social así como en su proceso de reformas. DRC también elaboró con el Banco Mundial el estudio “China 2030: Building a Modern, Harmonious, and Creative Society” (China 2030: Construir una sociedad moderna, en armonía y creativa).
Siga el evento aquí (i) o en Twitter usando #UrbanChina
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC 4-800, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
1:15 p.m. - 1:45 p.m.
|
Conferencia de prensa del Grupo de los Veinte (G-20)
**VERSIÓN EN VIDEO ESTARÁ DISPONIBLE PRONTO**
Comunicado  |
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
2:00 p.m. - 3:30 p.m.
|
La migración y las remesas, fuerzas impulsoras del desarrollo mundial
- Orador: Dilip Ratha, equipo de Migración y Remesas del Grupo de análisis de las perspectivas de desarrollo del Grupo del Banco Mundial
- Presidente: Andrew Burns, director interino del Grupo de análisis de las perspectivas de desarrollo
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J 1-050, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
2:00 p.m. - 4:30 p.m.
|
Reunión de alto nivel 2014 de “Saneamiento y Agua para Todos” (i)
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas
- Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF
- H.E. John Kufuor, presidente de la Asociación Agua y Saneamiento para Todos
- Shantayanan Devarajan, economista en jefe de la región de Oriente Medio y Norte de África del Grupo del Banco Mundial
- Jan Eliasson, vicesecretario general de las Naciones Unidas
- Sufian Ahmed, ministro de Hacienda y Desarrollo Económico de Etiopía
- Judi W. Wakhungu, jefa de gabinete del Ministerio de Medioambiente, Agua y Recursos Naturales de Kenya
Siga este evento usando #HLM2014
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio IFC, edificio IFC del Grupo del Banco Mundial
|
2:30 p.m. - 4:00 p.m.
|
Acabar con la pobreza: ¿Cómo el Grupo del Banco Mundial debería medir su aporte?
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J 1-050, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
2:30 p.m. - 4:00 p.m.
|
Una revisión a los enfoques agrícolas y basados en los alimentos para enfrentar la malnutrición
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala MC 13-400, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
4:00 p.m. - 5:00 p.m.
|
Prosperidad compartida, generación de resultados
- Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas
- Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial
- Jeffrey D. Sachs, director del Instituto de la Tierra y profesor de la Universidad de Columbia, asesor especial del secretario general de la ONU sobre los Objetivos de desarrollo del milenio y director de Millennium Villages Project
- Kaushik Basu, primer vicepresidente y primer economista del Grupo del Banco Mundial
Moderadora: Annie Lowrey, reportera de The New York Times
Únase al evento usando #wblive
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Auditorio Jim Wolfensohn, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
5:30 p.m. - 7:00 p.m.
|
El diálogo sobre la adaptación
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J B1-080, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
|
Sábado, 12 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
Por determinar
|
Plenario del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI)
|
|
Salón de conferencias 1, edificio HQ2 del FMI
|
9:00 a.m. - 10:30 a.m.
|
¡Aumentar la productividad agrícola en África hoy!
- Makhtar Diop, vicepresidente de la región de África del Grupo del Banco Mundial
- Florence Kondylis, economista superior del Grupo del Banco Mundial
- Maria Jones, economista del Grupo del Banco Mundial
- Luc Christiaensen, economista superior del Grupo del Banco Mundial
- Michael O’Sullivan, economista del Grupo del Banco Mundial
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J 1-050, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
9:45 a.m. - 9:55 a.m.
|
Fotografía grupal del CFMI **Equipos de TV/espacios limitados para fotógrafos**
|
|
Edificio HQ2, sede del FMI
|
11:00 a.m. - 11:45 a.m.
|
Conferencia de prensa del FMI: Ministros de Hacienda de África
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 12 DE ABRIL A LAS 11.00, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
|
|
Sala 3-768, edificio HQ2 del FMI
|
11:30 a.m. - 1:00 p.m.
|
Situación de la región de África (i)
- Makhtar Diop, vicepresidente de la región de África del Grupo del Banco Mundial
- Francisco Ferreira, economista en jefe de la región de África del Grupo del Banco Mundial
- Daniel Kablan Duncan, primer ministro de Côte d'' Ivoire
Organizado por el Grupo del Banco Mundial
|
|
Sala J B1-080, edificio J del Grupo del Banco Mundial
|
1:30 p.m. - 2:00 p.m.
|
Conferencia de prensa: Tharman Shanmugaratnam, presidente del CMFI, y Christine Lagarde, directora gerente del FMI
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 12 DE ABRIL A LAS 13.30, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
1:30 p.m. - 3:00 p.m.
|
Seminario del FMI: Transformación económica del mundo árabe en medio de una transición política
- Nizar Baraka, presidente del Consejo Económico, Social y del Medioambiente de Marruecos
- Hakim Ben Hammouda, ministro de Hacienda de Túnez
- Erik Berglöf, economista en jefe y asesor especial del presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
- Hany Dimian, ministro de Hacienda de Egypto
- Mahmood El-Gamal, profesor de Economía de Rice University
- Homi Kharas, subdirector de Economía y Desarrollo Mundial de Brookings Institution
Moderador: Masood Ahmed, director del Departamento del Oriente Medio y Asia Central del FMI
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 12 DE ABRIL A LAS 13.30, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
3:00 p.m. - 5:30 p.m.
|
Plenario del Comité para el Desarrollo (CD)
|
|
Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial
|
3:45 p.m. - 5:00 p.m.
|
Seminario del FMI: El FMI, 70 años después: Reflexiones y visión del futuro (i)
Panelistas:
- Christine Lagarde, directora gerente del FMI
- Robert Gordon, profesor de Ciencias Sociales de la Universidad de Northwestern
- Madeleine Albright, presidenta de Albright Stonebridge Group y Albright Capital Management y exsecretaria de Estado de EE. UU.
- Andrew McAfee, director asociado de Sloan School of Management del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
- Peter Ho, asesor superior de Center for Strategic Futures y exjefe de Servicios Civiles de Singapur
- John Lipsky, investigador visitante distinguido de la Universidad John Hopkins y ex FDMD del FMI
Moderador: Ali Velshi, Al Jazeera
Este evento será grabado. Las puertas se cerrarán 15 minutos antes del inicio (15.45). Se solicita llegar a más tardar a las 15.30.
No se permitirá el uso de cámaras ni de flash fotográfico.
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 12 DE ABRIL A LAS 15.45, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON** 
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
|
|
Auditorio Lisner de la Universidad George Washington
|
5:30 p.m. - 6:15 p.m.
|
Conferencia de prensa del Comité para el Desarrollo: Marek Belka, presidente del CD Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial, y Christine Lagarde, directora gerente del FMI
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 12 DE ABRIL A LAS 17.30, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
|
|
Salón de conferencias 2, edificio HQ2 del FMI (sala de prensa)
|
|
Domingo, 13 de abril
|
Hora
|
Evento
|
Lugar
|
9:00 a.m. - 9:20 a.m.
|
Seminario del FMI: Políticas monetarias en la nueva normalidad
Bienvenida a cargo de José Viñals, consejero financiero y director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del FMI
Palabras de apertura: Christine Lagarde, directora gerente del FMI
**VER TRANSMISIONES EN VIVO DE LAS SESIONES EL 13 DE ABRIL, QUE SE INICIAN A LAS 9.00, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
9:20 a.m. - 10:50 a.m.
|
Seminario del FMI: Políticas monetarias en la nueva normalidad
Sesión 1: ¿Pueden (o deben) los bancos centrales permanecer completamente independientes pese al mandato más amplio y la considerable presión fiscal?
Introducción: Jaime Caruana, Banco de Pagos Internacionales
Oradores:
- John Taylor, Universidad de Stanford
- Takatoshi Ito, Universidad de Tokyo
- Charles Calomiris, Universidad de Columbia
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 13 DE ABRIL A LAS 9.20, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
11:05 a.m. - 12:35 p.m.
|
Seminario del FMI: Políticas monetarias en la nueva normalidad
Sesión 2: ¿Deben las pequeñas economías abiertas y las economías de los mercados emergentes aplicar medidas de manejo del flujo de capitales o intervenciones en el mercado cambiario para conservar la independencia de la política monetaria?
Introducción: Alexandre Tombini, Banco Central de Brasil
Oradores:
- Marek Belka, Banco Nacional de Polonia
- Karnit Flug, Banco de Israel
- Kristin Forbes, Instituto Tecnológico de Massachusetts
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 13 DE ABRIL A LAS 11.05, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
1:30 p.m. - 3:00 p.m.
|
Seminario del FMI: Políticas monetarias en la nueva normalidad
Sesión 3: ¿Debería la política monetaria tener un objetivo de estabilidad monetaria ser contracíclica?
Introducción: Thomas Jordan, Banco Nacional Suizo
Oradores:
- Adair Turner, Institute for New Economic Thinking
- Jeremy Stein, miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal de EE. UU.
- Axel Weber, UBS
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 13 DE ABRIL A LAS 13.30, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
3:20 p.m. - 4:50 p.m.
|
Seminario del FMI: Políticas monetarias en la nueva normalidad
Sesión 4: ¿Deberían los bancos centrales continuar teniendo como objetivo los intereses de los bonos a largo plazo en épocas de normalidad?
Introducción: Benoît Coeuré, Banco Central Europeo
Oradores:
- Adam Posen, Peterson Institute for International Economics
- Brian Sack, D.E. Shaw Group
- Paul Tucker, Universidad de Harvard
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 13 DE ABRIL A LAS 15.20, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|
4:50 p.m. - 5:00 p.m.
|
Seminario del FMI: Políticas monetarias en la nueva normalidad
Palabras de clausura: David Lipton
**VER TRANSMISIÓN EN VIVO EL 13 DE ABRIL A LAS 16.50, HORA DE LA CIUDAD DE WASHINGTON**
Organizado por el Fondo Monetario Internacional
Programa completo (i) 
|
|
Auditorio Jack Morton de la Universidad George Washington
|