español
English
العربية
français
日本語
русский
中文
Gráfico de la semana
Regiones
Temas
Autoras
Archivo
FMI
Todos los temas
Todos los temas
alivio de la deuda
análisis comparativo de países
auges del crédito
bancos centrales
bancos comerciales
barreras comerciales
Brexit
cadenas de valor mundiales
cambio climático
Carbon pricing
carga de la deuda
ciberriesgo
comercio internacional
competencia
consolidación fiscal
cooperación internacional
corrupción
COVID-19
crecimiento económico
crecimiento inclusivo
crédito
crisis financiera mundial de 2008-2009
crisis financieras
cuestiones intersectoriales
déficits en cuenta corriente
delincuencia
desarrollo
desarrollo sostenible
desastres naturales
desigualdad de género
desigualdad del ingreso
deuda externa
deuda pública
devaluación del tipo de cambio
dinero
diversidad de género
economía regional
educación
efectos de contagio
empleo
entradas de capitales
envejecimiento demográfico
estabilidad del sector bancario
exportaciones
financiamiento mediante deuda
financiamiento para hacer frente al cambio climático
flujos de capital
gasto
género
gestión de activos
globalización
inflación
ingreso
integración económica
inversión extranjera directa
inversión privada
liquidez
mano de obra
Marco Integrado de Políticas
materias primas
medio ambiente
mercados de valores
mercados financieros
mercados financieros emergentes y preemergentes
migración
moneda extranjera
mujeres
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
organismo internacional
petróleo
población y demografía
pobreza
política fiscal
política monetaria
precios
préstamos
producción
recursos naturales
recursos no renovables
reducción de la deuda
reducción de la pobreza
regímenes cambiarios
regulación y supervisión financiera
requisitos de suficiencia de capital
salud
sector empresarial
sector fiscal
servicio de la deuda
servicios financieros
tasa de política monetaria del banco central
tasas de interés
tasas de interés a largo plazo
tecnofinanzas
tecnología
tecnologías emergentes
tensiones comerciales
tipos de cambio
tipos de cambio flotantes
Vaccination
2
247
3
Topic
4
False
cambio climático
A
文
Europa y el resto del mundo deberían cooperar en el uso de los subsidios verdes
15 de mayo de 2023
Alfred Kammer
Para abordar eficazmente el cambio climático se requiere un enfoque coordinado, también en materia de subsidios
crecimiento económico
A
文
Estimulada por la reapertura de China, Asia está preparada para impulsar el crecimiento económico mundial
1 de mayo de 2023
Thomas Helbling
,
Shanaka J. Peiris
,
Krishna Srinivasan
Se pronostica que China e India, en conjunto, generen aproximadamente la mitad del crecimiento mundial este año
inflación
A
文
La vía europea para superar la inflación sin recesión pende de un hilo
28 de abril de 2023
Alfred Kammer
El éxito dependerá de un endurecimiento de las políticas macroeconómicas adaptado a la evolución de las condiciones financieras, una regulación y supervisión financieras estrictas y reformas más decididas en el lado de la oferta
crecimiento económico
A
文
El informe "Perspectivas de la economía mundial" pone de manifiesto la gran incertidumbre que afrontan las economías
24 de abril de 2023
Mehdi Benatiya Andaloussi
,
Chiara Maggi
El gráfico de la semana reúne nuestros pronósticos económicos, que muestran un débil crecimiento en un contexto de perspectivas inciertas con elevados riesgos a la baja.
política fiscal
A
文
La política fiscal puede facilitar la tarea de los bancos centrales en América Latina
13 de abril de 2023
Gustavo Adler
,
Nigel Chalk
Para controlar la inflación hay que desacelerar la demanda interna. Si bien la política monetaria ha hecho su parte, la reducción del déficit fiscal también ayudaría a aliviar la crisis del costo de vida.
política fiscal
A
文
La política fiscal puede fomentar la estabilidad económica y abordar los riesgos para las finanzas públicas
13 de abril de 2023
Francesca Caselli
,
Vitor Gaspar
,
Gee Hee Hong
,
Paulo Medas
Tras el excepcional apoyo relacionado con la pandemia, los gobiernos deben promover la desinflación y la estabilidad financiera, además de proteger a los más vulnerables y salvaguardar las finanzas públicas.
más