-
25 de enero de 2022
México ha sufrido durante largo tiempo altos niveles de pobreza y exclusión social. Si bien la pandemia de COVID-19 ha exacerbado estos problemas, el aumento del gasto en programas sociales ha contribuido a disminuir el impacto negativo sobre el empleo, las ventas al por menor y la pobreza.
-
14 de diciembre de 2021
Los coeficientes de deuda pública en América Latina y el Caribe (ALC) aumentaron aproximadamente 10 puntos porcentuales del PIB en 2020. Como los costos de servicio de la deuda están subiendo, los países de la región se están viendo presionados para recortar el gasto público y/o elevar los impuestos, a pesar de las necesidades generalizadas de respuesta a la pandemia.
-
8 de noviembre de 2021
La economía mexicana está recuperándose de la peor recesión en décadas. Los retos principales siguen siendo elevar la productividad y abordar la pobreza. La manufactura y las exportaciones superan los niveles observados antes de la pandemia, los servicios están reanudándose y el empleo está recuperándose.
-
1 de marzo de 2021
El Fondo Monetario Internacional aprobó un acuerdo de USD 1.750 millones destinado a contribuir a la recuperación y estabilización de Costa Rica, tras los daños económicos causados por la pandemia de COVID-19. El presidente del país explica que la innovación y la mitigación del cambio climático son parte integral de su nuevo programa económico.
-
26 de febrero de 2021
El turismo continúa siendo uno de los sectores más perjudicados por la pandemia de COVID-19, especialmente en los países de la región de Asia-Pacífico y las Américas. Los gobiernos de estas regiones, y del resto del mundo, han tomado medidas para mitigar el impacto económico sobre hogares y empresas, pero a más largo plazo el sector tendrá que adaptarse a la «nueva normalidad» tras la pandemia.
-
19 de enero de 2021
El 19 de enero de 2021, el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó la solicitud de Panamá para acceder a una Línea de Precaución y Liquidez (LPL) a dos años por un monto de US$ 2.700 millones.
-
22 de diciembre de 2020
La pandemia de COVID-19 está provocando grandes penurias socioeconómicas en Europa. Aunque las extraordinarias medidas de política y confinamientos suavizaron el impacto de la primera embestida, la poderosa segunda ola y los nuevos confinamientos hacen peligrar la recuperación.
-
17 de diciembre de 2020
La COVID-19 no ha perdonado a Centroamérica. Los casos confirmados se han multiplicado hasta muy por encima de los 600.000 en noviembre, y el número de muertos supera los 14.000.
-
14 de noviembre de 2020
La pandemia ha afectado profundamente a la población y la economía de España, tras cinco años de fuerte crecimiento y creación de empleo. La segunda ola de contagios que comenzó a mediados de julio ha frenado la recuperación.
-
16 de octubre de 2020
El FMI da hoy la bienvenida al Principado de Andorra como su 190o país miembro. Andorra —un microestado situado entre Francia y España— se incorporó al FMI en el momento en que Elisenda Vives Balmaña, Embajadora de Andorra ante Estados Unidos, Canadá y México, y Representante Permanente de Andorra en las Naciones Unidas, firmó el Convenio Constitutivo del FMI, durante una ceremonia celebrada en Washington, D.C.