Lista de Perspectivas económicas regionales
Ordenar por: Fecha Región
Hemisferio Occidental
Perspectivas económicas para las Américas - Abril de 2022
26 de abril de 2022
Description: La guerra en Ucrania está convulsionando la economía mundial y elevando la incertidumbre en torno a las perspectivas para América Latina y el Caribe. Incluso antes de la guerra, la recuperación de la región tras la pandemia ya estaba perdiendo ímpetu, y en 2022 el crecimiento está retornado a la tasa tendencial previa a la pandemia de alrededor de 2,5%. La guerra trae consigo un nuevo shock de inflación, y las autoridades de la región han respondido decisivamente con políticas monetarias más restrictivas y con medidas para amortiguar el impacto del encarecimiento de los alimentos y la energía en los más vulnerables, mitigando así los riesgos de tensión social. La subida de las tasas de interés complica la gestión de los ya elevados niveles de deuda, y un recrudecimiento de la guerra podría endurecer aún más las condiciones financieras en la región. En este contexto, una estrategia de consolidación inclusiva preservaría el apoyo a los más vulnerables y al mismo tiempo ayudaría a reponer las reservas.
Europa
Perspectivas económicas de Europa, abril de 2022
22 de abril de 2022
Description: La invasión rusa de Ucrania ha provocado una catástrofe humanitaria. En dos meses desde la invasión, unos 5 millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, han huido de Ucrania. A ellas hay que sumarles miles de heridos y víctimas mortales.
Hemisferio Occidental
Perspectivas Económicas Regionales
21 de octubre de 2021
Description: La recuperación económica en América Latina y el Caribe (ALC) está en marcha, pero la pandemia aún presenta nubarrones para la región. La recuperación fue sólida en el primer trimestre de 2021, pero perdió ímpetu en algunos países en el segundo trimestre debido al repunte de casos de COVID-19. Se proyecta que el PIB real crezca 6,3 por ciento en 2021, y que luego se modere a 3 por ciento en 2022, aunque a mediano plazo no retornará a las tendencias previas a la pandemia ya que las persistentes debilidades en los mercados de trabajo crean riesgos de secuelas, o cicatrices, a más largo plazo.
Europa
Perspectivas económicas regionales de Europa, Octubre de 2021
20 de octubre de 2021
Hemisferio Occidental
Perspectivas económicas regionales - América Latina y el Caribe
15 de abril de 2021
Perspectiva Económica Regional, Hemisferio Occidental, 19 de abril de 2024
19 de marzo de 2021
Description: La región de América Latina y el Caribe ha dado muestras de una resiliencia notable ante los recientes desafíos mundiales, y se ha recuperado de la pandemia con más fuerza de lo esperado. Ahora, el crecimiento se está moderando, de 2,3% en 2023 a 2,0% en 2024, ya que la mayor parte de las economías se encuentran en su nivel potencial. Esta moderación también se debe a una coyuntura exterior más débil y al impacto que se está sintiendo de las políticas restrictivas dirigidas a frenar la inflación.
Perspectivas económicas, Las Américas, Octubre de 2024: Recalibrar políticas y avanzar con reformas
18 de marzo de 2021
Description: Tras sortear con éxito una serie de shocks, la mayoría de los países de la región están convergiendo hacia su (débil) crecimiento potencial. Se prevé que el crecimiento se modere a finales de 2024 y en 2025, al tiempo que se proyecta que la inflación continúe remitiendo, pero gradualmente. Con las brechas del producto mayormente cerradas y con la inflación próxima a los niveles fijados como meta en la mayoría de los casos, se debe proceder a recalibrar las políticas. La consolidación fiscal debe avanzar sin demora para reconstruir los márgenes de maniobra, protegiendo al mismo tiempo la inversión pública prioritaria y el gasto social. La mayoría de los bancos centrales están en condiciones de proceder a la relajación monetaria, de forma que se logre un equilibrio entre eludir el riesgo de nuevas presiones sobre los precios y evitar una contracción económica excesiva. A mediano plazo, se prevé que el crecimiento permanezca cerca de su bajo promedio histórico, a causa de problemas pendientes desde hace bastante tiempo. Continuar con las reformas estructurales será fundamental para estimular el crecimiento potencial y elevar los niveles de vida.
Europa
Perspectivas Económicas Regionales: Europa
21 de octubre de 2020
Hemisferio Occidental
Perspectivas económicas regionales - Las Américas
19 de octubre de 2020