Selección del Director Gerente

Última actualización: 21 de agosto de 2019

Volver arriba

¿Qué proceso se sigue para seleccionar al Director Gerente?

Como se indica en el comunicado prensa publicado por el Directorio Ejecutivo el 16 de julio, el proceso de selección del Director Gerente se llevará a cabo de forma abierta, meritocrática y transparente. El procedimiento acordado por el Directorio Ejecutivo es el siguiente:

  • El candidato idóneo tendrá una trayectoria distinguida en la formulación de políticas económicas a alto nivel. Tendrá antecedentes profesionales sobresalientes, habrá demostrado tener las aptitudes diplomáticas y de gestión necesarias para dirigir una institución de carácter mundial, y será ciudadano de cualquiera de los países miembros del FMI.
  • Podrá presentar un postulante al cargo un Gobernador del FMI o un Director Ejecutivo. El plazo de presentación de candidaturas abarca del 29 de julio al 6 de septiembre de 2019. Todas las candidaturas se notificarán al Secretario del Fondo, que mantendrá en secreto los nombres hasta que finalice el período de presentación de candidaturas.
  • Una vez finalizado el período de presentación de candidaturas, el Secretario revelará los nombres de los postulantes que hayan confirmado su deseo de ser candidatos al cargo. Si hay más de tres candidatos, el Directorio Ejecutivo mantendrá en secreto los nombres de estos postulantes hasta haber elaborado una terna de candidatos finalistas, con arreglo al perfil descrito anteriormente y sin preferencias geográficas. El objetivo del Directorio es completar el proceso de preselección en los siete días posteriores a la notificación al Directorio de los nombres de los candidatos.
  • El procedimiento de preselección se llevará a cabo atendiendo a los indicios de mayor respaldo por parte de los Directores, teniendo en cuenta el sistema de votación ponderada del FMI. Si bien el Directorio Ejecutivo puede adoptar la terna de finalistas por mayoría de votos emitidos, su objetivo es hacerlo por consenso. Dicha terna se hará pública.
  • El Directorio Ejecutivo se reunirá con los candidatos preseleccionados (o con todos los candidatos, si fuesen menos de cuatro) en la ciudad de Washington.
  • Posteriormente, el Directorio Ejecutivo se reunirá para deliberar sobre los méritos de los candidatos y procederá a la selección. Si bien el Directorio Ejecutivo puede elegir al Director Gerente por mayoría de votos emitidos, el objetivo del Directorio Ejecutivo es seleccionarlo por consenso.
  • El Directorio ha manifestado que su objetivo es haber completado el proceso de selección el 4 de octubre de 2019.
  • Volver arriba

    ¿Qué particularidades presenta este proceso de selección respecto a las rondas anteriores?

    Perfil del candidato: El perfil del candidato es el mismo que en 2011 y 2016. Como indica la decisión del Directorio, el candidato idóneo deberá cumplir los siguientes requisitos:

    Tener una trayectoria distinguida en la formulación de políticas económicas a alto nivel.

    Tener antecedentes profesionales sobresalientes, haber demostrado tener las aptitudes diplomáticas y de gestión necesarias para dirigir una institución de carácter mundial, y ser ciudadano de cualquiera de los países miembros del FMI.

    En su calidad de jefe del personal del FMI y Presidente del Directorio Ejecutivo, tendrá que ser capaz de plasmar una visión estratégica para la labor de un personal caracterizado por su alta calidad, diversidad y dedicación; y estará firmemente comprometido con la promoción de las metas del FMI mediante la creación de consenso en torno a cuestiones clave relacionadas con las políticas y las instituciones, tarea que abarcará una estrecha colaboración con el Directorio Ejecutivo, bajo cuya dirección cumplirá sus responsabilidades.

    Demostrar tener un entendimiento cabal del FMI y de los desafíos en materia de políticas que enfrentan los diversos países miembros. Demostrar un firme compromiso y aprecio por la cooperación multilateral y tener capacidad comprobada para actuar de manera objetiva e imparcial. Ser además un comunicador eficaz.

    Candidaturas: Como parte del compromiso con un proceso de selección de la gerencia abierto, meritocrático y transparente, desde 2011 tanto los Gobernadores del Fondo como los Directores Ejecutivos pueden proponer candidatos. En 2007 y en años anteriores, solo podían hacerlo los Directores Ejecutivos. 

    Proceso de preselección de candidatos: Como en 2011 y 2016, en caso de que hubiese cuatro o más candidatos, el Directorio elaborará una terna de finalistas, teniendo en cuenta el "perfil del candidato sin preferencias geográficas" antes de tomar una decisión final con arreglo al sistema de votación ponderada del FMI. El Directorio Ejecutivo mantendrá en secreto los nombres de los candidatos propuestos hasta haber completado la terna de finalistas. 

    Volver arriba

    ¿Quién puede proponer un candidato?

    Podrá presentar un postulante al cargo de Director Gerente un Gobernador del Fondo o un Director Ejecutivo durante el plazo de presentación de candidaturas, del 29 de julio al 6 de septiembre de 2019.

    Volver arriba

    ¿Qué procedimiento de votación aplica el Directorio Ejecutivo a la hora de votar por un candidato a Director Gerente: el voto individual de cada país o el poder de votos de los Directores Ejecutivos?

    La selección del Director Gerente corre a cargo del Directorio Ejecutivo del FMI, formado por 24 miembros. Los países no emiten votos. Si bien el Directorio Ejecutivo puede elegir al Director Gerente por mayoría de votos emitidos, el objetivo del Directorio Ejecutivo es seleccionarlo por consenso.

    Volver arriba

    ¿Cuándo asumirá el Director o la Directora Gerente el cargo?

    El Directorio ha manifestado que su objetivo es haber completado el proceso de selección el 4 de octubre de 2019. En consecuencia, se espera que en esa fecha se haga público quién será el(la) próximo(a) Director(a) Gerente. La dimisión de la actual Directora Gerente tendrá efecto el 12 de septiembre.

    Volver arriba

    ¿Qué duración tiene el mandato de Director Gerente?

    De conformidad con los Estatutos del FMI, el nombramiento de Director Gerente es por un mandato de cinco años, con posibilidad de renovarlo por un período igual o inferior.

    Volver arriba

    ¿Cuál es la edad máxima para que un candidato pueda ser nombrado Director Gerente?

    Los Estatutos del FMI estipulan que, en el momento del nombramiento inicial como Director Gerente, la persona seleccionada no puede haber cumplido los 65 años; asimismo, no es posible ocupar el cargo de Director Gerente una vez cumplidos los 70 años. El límite de edad se introdujo en 1951; anteriormente no existía ningún límite de edad para ocupar el cargo de Director Gerente.

    Volver arriba

    ¿Cómo se puede modificar ese límite de edad? ¿Cuándo se puede modificar?

    Los Estatutos del FMI pueden ser enmendados por la Junta de Gobernadores por la mayoría de los votos emitidos, y con la participación de por lo menos la mitad de los gobernadores que reúnan por lo menos dos terceras partes de la totalidad de los votos (95 gobernadores que reunían 3.354.410 votos a finales de julio de 2019). El límite de edad podría modificarse en cualquier momento (antes, durante o después del cierre del período de presentación de candidaturas). Un candidato que supere la edad máxima no podría ser nombrado Director Gerente mientras no se hayan enmendado los Estatutos para eliminar o modificar el límite edad. El Directorio Ejecutivo propuso a la Junta de Gobernadores eliminar el límite de edad el 21 de agosto de 2019; véase el Comunicado de prensa No. 19/316.

    Volver arriba

    ¿Por qué modificar ahora el límite de edad? ¿para adaptarlo a un candidato específico? Y en caso afirmativo, ¿sería justo?

    En el actual proceso de selección del nuevo Director Gerente, el Directorio Ejecutivo tiene previsto considerar por lo menos a un candidato mayor de 65 años, tras el anuncio público de esa candidatura. Eliminar el límite de edad es una cuestión que el Directorio ha examinado anteriormente, y en una de esas deliberaciones se llegó a la conclusión de que, si bien en ese entonces no se proponía ninguna modificación, si en el futuro el Directorio Ejecutivo quería considerar la candidatura de una persona mayor de 65 años, el Directorio Ejecutivo podía solicitar a la Junta de Gobernadores una modificación del límite de edad en ese momento. El actual proceso de selección planteó dicha cuestión y brindó al Directorio la oportunidad de considerarla nuevamente.

    El Directorio acordó recomendar a la Junta de Gobernadores una enmienda para eliminar el límite de edad, lo que permitiría una mayor flexibilidad en el proceso de selección de los candidatos actuales y futuros para el cargo de Director Gerente.

    Eliminar el límite de edad también sería congruente con el hecho de que no existe ningún límite de edad para los miembros del Directorio Ejecutivo (que está presidido por el Director Gerente), ni para el Presidente del Grupo Banco Mundial o los directores de muchas instituciones internacionales.